311311
Dominicana.gob.doDominicana.gob.do
911911
Servicio en LíneaServicio en Línea
Observatorio NacionalObservatorio Nacional
SismapSismap

Servicios

Todos los servicios municipales Ver todos

Conoce más sobre

Nuestro distrito municipal, demografía, cultura y turismo
DISTRITO MUNICIPAL

DISTRITO MUNICIPAL

La historia del Desarrollo de Cienfuegos comienza a partir de un incendio que se produjo en el Callejón de El Ejido, el 2 de agosto del año 1975. Es ante esta realidad que las autoridades de entonces decidieron trasladar a las familias damnificadas hacia las afueras de Santiago de los Caballeros. Es así como eligen unos predios rurales ubicados al sur de la sección El Ingenio.

CONOCE MÁS

DEMOGRAFÍA

DEMOGRAFÍA

Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.

CONOCE MÁS

CULTURA

CULTURA

La comunidad de Cienfuegos y el resto de Santiago Oeste es un crisol sociocultural. Sus componentes tienen origen en todas las provincias del país. Esto obedece a que este importante barrio, hoy distrito municipal, colocado al lado del principal parque zona franca industrial, ofrecía una oportunidad para el empleo y los estudios.

CONOCE MÁS

TURISMO

TURISMO

El Distrito Municipal Santiago Oeste, aprobado y promulgado el 28 de diciembre del 2018, inició su vida institucional municipal con la juramentación de sus primeras autoridades el 24 de abril del 2020.

CONOCE MÁS

Noticias

Entérate de todo lo que pasa en nuestro distrito municipal Ver todas
🚧 Continúa el Plan de Bacheo en la Avenida Tamboril

🚧 Continúa el Plan de Bacheo en la Avenida Tamboril

📆 5 de octubre de 2025
📍 Distrito Municipal Santiago Oeste

La Junta Distrital de Santiago Oeste, bajo la dirección del síndico Eddy Báez, continúa ejecutando el plan de bacheo en la Avenida Tamboril, una de las vías principales de acceso y circulación dentro del distrito. Esta iniciativa forma parte del compromiso sostenido con la mejora de la infraestructura vial y la seguridad en el tránsito vehicular.

🛣️ Un paso más hacia calles más seguras y transitables

El proyecto de bacheo, que avanza por etapas, busca restaurar tramos deteriorados de la vía, contribuyendo a una circulación más fluida y segura tanto para vehículos como para peatones. Estas acciones son una respuesta directa a las necesidades manifestadas por la comunidad y forman parte de una estrategia más amplia de mantenimiento urbano.

🗣️ Compromiso del síndico Eddy Báez

“Estamos enfocados en ofrecer soluciones concretas a las necesidades de nuestras comunidades. Con este plan de bacheo en la Avenida Tamboril, reafirmamos nuestra visión de una gestión cercana, responsable y orientada a resultados”, expresó el director distrital Eddy Báez.

🤝 Transparencia y eficiencia en cada obra

Los trabajos de bacheo se están llevando a cabo con personal técnico calificado y materiales adecuados, garantizando que cada inversión se traduzca en mejor calidad de vida para los residentes del distrito.


📌 Departamento de Comunicación y Prensa
Junta Distrital Santiago Oeste
Gestión 2024–2028 – Eddy Báez, Director Municipal

🗳️ Comunidad de Santiago Oeste decide en Asamblea del Presupuesto Participativo Municipal 2026

🗳️ Comunidad de Santiago Oeste decide en Asamblea del Presupuesto Participativo Municipal 2026

Santiago Oeste, 2 de octubre de 2025
Con una entusiasta participación de líderes comunitarios, ciudadanos y representantes de juntas de vecinos, se llevó a cabo con gran éxito la Asamblea del Presupuesto Participativo Municipal correspondiente al año 2026, para la Unidad de Planificación Local (UPLA) No. 5.

La actividad se celebró en el Colegio Cristiano Amanecer, espacio que acogió a los actores sociales y comunitarios del distrito para decidir de manera democrática cómo serán invertidos los fondos municipales destinados al desarrollo de sus sectores.

El evento fue encabezado por el Director Municipal, Eddy Báez, quien reafirmó su compromiso con la transparencia, la equidad y la inclusión, destacando que el Presupuesto Participativo representa una herramienta fundamental para que las comunidades se empoderen y participen activamente en la toma de decisiones.

“Cada asamblea es una expresión del poder ciudadano. Aquí la gente no solo opina, también decide”, expresó el director Báez.

Durante la jornada, las diferentes Juntas de Vecinos presentaron sus propuestas de obras prioritarias para sus comunidades, las cuales fueron evaluadas y sometidas a votación. Como resultado, la propuesta presentada por la Junta de Vecinos Mella I Central fue la seleccionada como ganadora, siendo esta la obra que será ejecutada con los fondos correspondientes al Presupuesto Participativo Municipal 2026 para esta unidad territorial.


🏗️ Democracia participativa en acción

El Presupuesto Participativo se consolida como una política pública de gran impacto en la gestión local, promoviendo el diálogo, el consenso y la corresponsabilidad entre las autoridades y los ciudadanos.

Desde la Junta Distrital Santiago Oeste, se continuará impulsando estos espacios de participación activa como base para una gobernanza más justa, eficiente y centrada en las verdaderas necesidades del pueblo.


📌 Departamento de Comunicación y Prensa
Junta Distrital Santiago Oeste
Gestión 2024–2028 – Eddy Báez, Director Municipal

🗳️ Asamblea del Presupuesto Participativo 2026 – UPLA #4

🗳️ Asamblea del Presupuesto Participativo 2026 – UPLA #4

📆 Viernes, 4 de octubre de 2025
📍 Centro Educativo Profesora Gabina de León

Con una destacada participación de la comunidad, se celebró con éxito la Asamblea del Presupuesto Participativo Municipal correspondiente al año 2026 de la UPLA #4, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la democracia participativa, la inclusión social y la transparencia.

El encuentro fue encabezado por el síndico Eddy Báez, quien resaltó la importancia de estos espacios como herramientas esenciales para empoderar a los ciudadanos en la toma de decisiones sobre el destino de los fondos públicos.

🏗️ Obra seleccionada por la comunidad

Durante la jornada, distintas Juntas de Vecinos presentaron sus propuestas de obras prioritarias para sus sectores. Tras una fase de exposición y votación abierta, la propuesta presentada por la Junta de Vecinos Villa del Valle fue la seleccionada como ganadora. Esta obra será ejecutada con los recursos asignados a través del Presupuesto Participativo Municipal 2026.

🧩 Democracia desde lo local

El Presupuesto Participativo es una estrategia de gestión que fortalece el vínculo entre las autoridades locales y la ciudadanía, permitiendo que las verdaderas necesidades de los barrios sean escuchadas, debatidas y convertidas en acciones concretas.

Con este tipo de iniciativas, desde la Junta Distrital Santiago Oeste, seguimos apostando por una gestión municipal inclusiva, cercana y efectiva.


📌 Departamento de Comunicación y Prensa
Junta Distrital Santiago Oeste
Gestión 2024–2028 – Eddy Báez, Director Municipal

🌐 Fortaleciendo la Gestión Municipal con Perspectiva de Género

🌐 Fortaleciendo la Gestión Municipal con Perspectiva de Género

Fundación Solidaridad lanza taller formativo con respaldo del Gobierno de Canadá y el Ministerio de la Mujer

📍 Casa Club San Lorenzo – 3 de octubre de 2025

Con el propósito de impulsar una gestión local más justa, inclusiva y con enfoque de equidad, la Fundación Solidaridad dio inicio al proyecto “La importancia del enfoque de género en la gestión municipal”, mediante la realización de su primer taller formativo, dirigido a líderes comunitarios y representantes del ámbito municipal.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL) y la colaboración activa del Ministerio de la Mujer, institución que lidera las políticas de equidad de género en la República Dominicana.

👥 Participación multisectorial

El taller, desarrollado en la Casa Club San Lorenzo, reunió a representantes municipales, organizaciones comunitarias y actores de la sociedad civil. Entre los presentes estuvieron:

  • Katia Lambis y Arturo Reyes, en representación de Fundación Solidaridad.

  • Fátima Lorenzo, en representación del Ministerio de la Mujer.

Durante la jornada, se abordaron temas esenciales como:

  • El enfoque de género en la planificación y presupuestos municipales.

  • Participación política de las mujeres en la gestión local.

  • La importancia de contar con datos desagregados para la toma de decisiones equitativas.

  • Retos actuales en la implementación de políticas públicas sensibles al género.

🗣️ Voces por la equidad

“Cuando hablamos de desarrollo local, no podemos dejar de lado la necesidad de construir políticas públicas sensibles al género. Este enfoque no es un añadido, sino una condición para una gobernanza justa y efectiva”, expresó Katia Lambis durante su intervención.

Por su parte, Fátima Lorenzo reafirmó el compromiso del Ministerio de la Mujer:

“Acompañar procesos como este nos permite seguir avanzando hacia territorios más igualitarios, donde las voces de las mujeres sean escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones”.

🔄 Camino hacia una gobernanza inclusiva

Este primer taller marca el inicio de una serie de acciones formativas y acompañamiento técnico que serán implementadas en los próximos meses, con el objetivo de transversalizar el enfoque de género en la gestión de los gobiernos locales.

Desde la Junta Distrital Santiago Oeste, valoramos profundamente este tipo de iniciativas que promueven la equidad, el empoderamiento ciudadano y la mejora continua de nuestra gestión pública.


📌 Departamento de Comunicación y Prensa
Junta Distrital Santiago Oeste
Gestión 2024–2028 – Eddy Báez, Director Municipal

Enlaces de interés

  • Presidencia de la República Dominicana
  • OPTIC
  • FEDOMU
  • Defensa Civil
  • MOPC
  • PGR
  • Liga Municipal Dominicana
  • Datos Abiertos
  • SAIP
  • Compras Dominicanas
  • DIGEPRES
  • Cámara de Cuentas


Tamaño letra

Contraste

Otros